PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO  CULTURAL

La filosofía de nuestro Ecohotel conlleva de manera intrínseca el fomento de la cultura, tanto en lo que hace a la valoración y promoción de las expresiones, costumbres y tradiciones de la comunidad, como la divulgación de éstas entre los visitantes. En tal sentido ofrecemos a los huéspedes información (también en inglés) sobre paseos y circuitos sugeridos, calendario festivo, propuestas culturales, gastronomía y agentes de turismo locales; poniendo especial énfasis en actividades y emprendedores que promuevan el turismo sostenible. Gran parte de estos datos útiles están publicados y son promocionados en nuestra web y redes sociales.

Hemos editado y publicado dos libros: “Purmamarca” (en inglés y castellano) e “Identidad” (en castellano). Allí se recopilan todas las manifestaciones culturales propias de nuestro Municipio, como la arquitectura, los ritos y costumbres, las artesanías, la música, etc además de los bienes naturales y circuitos turísticos que identifican a la región. Actualmente es la única zona de la Quebrada de Humahuaca que tiene a disposición este tipo de material, específico de un Municipio. La colección fue premiada en el Concurso de editoriales 2014 por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

ALIANZAS CON ORGANIZACIONES SOCIALES Y GUBERNAMENTALES

Somos activos colaboradores en proyectos de articulación público-privada. Lucy Vilte comparte experiencias con al municipio de Purmamarca y otras localidades en cuestiones ambientales, sociales y de gestión de patrimonio. Muchas de las iniciativas se llevan a cabo con la valiosa intervención de vecinos, empresas, ONGs, empleados municipales y horas de voluntariado de empleados de este Ecohotel.

Durante todo el año participamos de en diversos medios de prensa para hablar acerca de la gestión sustentable del hotel; también compartimos nuestra experiencia en jornadas sobre emprendedurismo y sustentabilidad y nos visitan a menudo grupos de estudiantes universitarios de Jujuy y otras provincias, empresas, asociaciones y escuelas para conocer más en detalle las acciones que llevamos a cabo.

 En nuestras redes sociales Instagram  y Facebook nos mantenemos activos y conectados mediante publicaciones semanales, promoviendo diversas iniciativas y emprendimientos locales y compartiendo información y actividades relacionadas con nuestra gestión sostenible y el destino turístico. Desde el 2017, Lucy Vilte es además Directora ad honorem del Instituto de Negocios Minka de Jujuy, donde también se desempeña como mentora de emprendedores de triple impacto del NOA. 

Más información: consulte la sección Noticias de esta web para conocer los proyectos, actividades y eventos de los que participamos durante el año.

Palabras finales

«Estamos convencidos de que el compromiso con la sostenibilidadal de nuestra Pyme puede inspirar a otros para comenzar a empezar, a actuar, y generar conciencia sobre la importancia del turismo sostenible y la regeneración para sanar nuestro mundo. Sabemos que ninguna idea o iniciativa estará completa sino la comunicamos, la difundimos, sino contagiamos a otros y compartimos el trabajo realizado y generamos alianzas para el cambio. Creemos apasionadamente en la capacidad de producir un cambio desde nuestro pequeño lugar y en pequeña escala, actuando localmente y pensado globalmente. Pero sobre todo estamos convencidos que no importa el tamaño de la empresa, sino más bien, el tamaño de su compromiso» Lucy Vilte

Mi historia NOTA DIARIO LA NACION