Facultad de Humanidades – Charla para la Carrera de Lic en Turismo
Empresas Familiares: Realidades y Desafíos en el Mercado

Jujuy, Argentina
Facultad de Humanidades – Charla para la Carrera de Lic en Turismo
El equipo del Eco Hotel Posta de Purmamarca tuvo el placer de recibir a los alumnos y profesores de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Jujuy, Sede El Carmen. Durante la visita guiada, se destacaron las instalaciones del hotel y se brindó una detallada explicación sobre nuestras prácticas de trabajo, resaltando especialmente nuestras acciones responsables y sustentables que se llevan a cabo día a día.
Los alumnos mostraron un notable interés y sorpresa al conocer las iniciativas que apoyan activamente a la comunidad local, así como nuestras medidas de cuidado y preservación del medio ambiente.
Con el propósito de aprender, compartir y unirse en torno a los pilares del Turismo, la Cultura y la Gastronomía Sostenible + Innovación, el evento en línea reunió a casi 100 participantes durante un periodo de dos horas.
La jornada comenzó con la apertura a cargo de José María Luna, director de la Casa Natal Picasso en Málaga, el encuentro contó con la participación de destacados líderes del sector, quienes compartieron sus visiones y experiencias. A continuación se realizo una ronda de networking brindó a los participantes la oportunidad de conectarse, intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones.
El segundo pilar a trata de de Turismo Gastronómico lo dio inicio Eduardo Waisbord, CEO de Expo Argentina Trading, luego continuo Fernando Callejas Cano, gerente de Bodegas y Almazara El Mesto en Castilla La Mancha, compartió una microponencia.
La última parte del evento centrada en el turismo sostenible lo dio inicio Dominique Maulin, Directora de Atout France España y Portugal. Microponencias inspiradoras fueron presentadas por Lucy Vilte, Gerente de Ecohotel Posta de Purmamarca, y Jordi Martí Utset, Presidente de ACAVE en Cataluña, España. Estos líderes compartieron estrategias y casos de éxito en la promoción de prácticas turísticas respetuosas con el medio ambiente.
Los organizadores en todo momento remarcaron la importancia de la interconexión entre lo cultural, gastronómico y sostenible no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
PRIMERA INSTALACIÓN DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN EL MUNICIPIO DE PURMAMARCA
Jornada para fomentar el uso de redes sociales con la ayuda de la IA
Curso para emprendedores sostenibles
Lucy Vilte. Jurado
Charla a cargo de Lucy Vilte. Consultora Ecovisión
1er Encuentro virtual sobre Desarrollo Sostenible organizado por la Universidad del Nordeste
Nota radial con Evangelina Barone de Buenos Aires